fbpx

El desayuno es la primera comida del día y por tanto debe aportar esa energía necesaria para poder afrontar nuestro ritmo diario. Tomar fruta en el desayuno es una opción más que saludable para afrontar el día.

Desayunar fruta por las mañanas es recomendable para todas las edades, desde niños a ancianos. Y es que la fruta nos aporta muchísimo, contienen agua, vitaminas y minerales. Nos ayuda a mantener el cuerpo hidratado y a eliminar las toxinas que acumula nuestro cuerpo. También nos regulan el tránsito intestinal gracias a su alta cantidad en fibras y nos proporcionan sensación de saciedad. Combínalas con proteínas o carbohidratos para asegurarte un desayuno muy nutritivo.

Frutas ideales para añadir a tus desayunos:

Puedes elaborar multitud de desayunos con fruta, desde mezclada con yogur o kéfir, añadiéndole copos de avena o cereales, en zumos, batidos o smoothies, o añadiéndolas a una tostada.

  • Manzana: Las manzanas son un alimento muy nutritivo, sin apenas grasas “malas”, que nos aporta mucha fibra, nos mantiene hidratados y son muy saciantes.
  • Kiwi: El Kiwi contiene un alto contenido en vitamina C y en fibra, además ayuda a fortalecer el sistema inmune, actúa como antioxidante, protegiendo a las células del organismo, y estimula la producción de colágeno, reforzando nuestros huesos y articulaciones.
  • Pomelo: El Pomelo contiene un 90% de contenido en agua, se trata de una alternativa saciante y a la vez muy sana, permitiéndote quedar bien lleno sin apenas aporte calórico en forma de grasas. Su sabor ácido propicia una bajada de insulina, que ayuda a que se almacene menos grasa en nuestro organismo.
  • Sandía: La Sandía, al igual que el pomelo, es otra de esas frutas que son prácticamente agua, por lo que nos dejarán llenos sin apenas aportarnos calorías. Es muy refrescante, sabrosa y dulce y contiene vitamina A, B y C.
  • Aguacate: Gracias a su elevada cantidad de vitaminas B5, B6, C, E, K, potasio y ácido fólico, además de su alto contenido calórico, el aguacate es una fuente natural de energía. La vitamina B6 evita la sensación de cansancio, ya que ayuda a obtener energía de los alimentos.

  • Frutos rojos: Los frutos rojos como las fresas, frambuesas, moras, arándanos o grosellas son ideales para elaborar un delicioso desayuno con yogur, kéfir o cereales. Estas frutas contienen mucha fibra, incluyendo la fibra insoluble, un tipo de fibra que sacia y ayuda así a controlar el hambre. Además, destacan por su bajo contenido en calorías.
  • Kéfir o yogur griego: Este sabroso lácteo es rico en calcio, proteínas y sales minerales. Acompáñalo de cereales, muesli, fruta o frutos secos para hacerlo más contundente y sabroso.
  • Frutos secos: Están repletos de proteínas, fibra y grasas de buena calidad. Puedes incluir un puñado en tu desayuno o para comer a media mañana pero no debes excederte en su consumo puesto que también son altamente calóricos.

Dejar un comentario